Biblioteca Virtual Fandom

Ya somos la novena Comunidad en español más grande de FANDOM, te invitamos a que colabores en nuestra comunidad y contribuyas a que sea más grande. ¡Gracias a todos los que nos leéis y lo habéis hecho posible!

LEE MÁS

Biblioteca Virtual Fandom
Advertisement

Tintín en el país de los soviets es un cómic realizado por Hergé. Es el primer cómic de las Aventuras de Tintín, el cual desencadenó la serie. El cómic fue publicado en 1930. Cuenta la historia de un joven reportero belga llamado Tintín, y su mascota de raza fox-terrier, llamado Milú, quienes viajan a Moscú y se meten en muchos problemas. El cómic tiene 141 páginas, y todas las ilustraciones en el cómic, están en blanco y negro. El libro fue muy popular, y Hergé decidió escribir una secuela, titulada Tintín en el Congo.

Argumento[]

Tintín, un reportero de Le Petit Vingtième, y su perro Milú son enviados a una misión en la Unión Soviética. Saliendo de Bruselas, su tren salta por los aires en la ruta hacia Moscú, por un agente de la policía secreta soviética, la OGPU. Tintín sobrevive y es culpado por las autoridades en Berlín por el "accidente". Es llevado a prisión e incluso a una cámara de tortura, pero consigue escapar engañando y disfrazándose. Luego roba un coche y pasa por varias aventuras antes de llegar, finalmente, a Moscú.

Viendo las elecciones soviéticas, Tintín descubre que los comunistas obligan a la gente a votarles a ellos apuntándoles con armas, y que sus aparentemente productivas fábricas son falsas, con las cuales engañan a los comunistas británicos, quemando paja para producir humo y golpeando grandes láminas de hierro para simular el sonido de máquinas. Vagando por las calles de Moscú, descubre que las autoridades soviéticas reparten pan a niños hambrientos solo si se declaran comunistas; si no lo hacen, son golpeados y negados de cualquier alimento.

Debido al descenso de la cosecha de trigo de Rusia para exportar, y a fin de mantener la ilusión de que Rusia es rica y por lo tanto puede darse el lujo de enviar grandes cantidades a cualquier rincón del mundo, Moscú experimenta una hambruna severa. De esta forma, los comunistas planean saquear granjas productivas. Tintín consigue salvar varios gulags, advirtiéndolos de que las tropas se acercan, pero es capturado de nuevo cuando intenta atraer la atención de un oficial. Escapando a través de los páramos nevados, Tintín se tropieza con las riquezas secretas que Stalin, Lenin, y Trotsky habían robado al pueblo (incluyendo una amplia cantidad de trigo, vodka y caviar).

Teniendo constancia de esto, huye de Rusia con un avión, aterrizando en el aeropuerto de Tempelhof en Berlín, donde tiene un encuentro final con los agentes de la OGPU que tratan de deshacerse de él, antes de que pueda revelar lo que ha visto en la URSS. Finalmente de regreso a Bélgica, es recibido con gran ovación por el público entusiasta, llegando a una enorme recepción en la Grand Place de Bruselas.


Las Aventuras de Tintín

Cualquier aportación será bien recibida y contribuye al desarrollo y mejora de nuestra Biblioteca Virtual Fandom.

Lista de las aventuras de Tintín y Milú de la Biblioteca Virtual Fandom




El editor mágico de la Biblioteca Virtual Fandom
¡Crear un nuevo artículo sobre las aventuras de Tintín y Milú y editarás al instante!
Advertencia: Utiliza sabiamente esta herramienta.
  • Si eres nuevo en los wikis, visita este tutorial.
  • ¡Contamos contigo para complementar nuestro contenido con nuevos artículos!
  • Si necesitas ayuda puedes preguntar al Administrador.
Advertisement