Serafín José García fue un escritor y poeta uruguayo. Nació el 5 de junio de 1905 en Cañada Grande, Treinta y Tres (Uruguay) y falleció el 29 de abril de 1985 en Montevideo (Uruguay).
Cursó únicamente Enseñanza Primaria, su formación cultural es meramente autodidacta. En 1935 comienza a demostrar su interés por la poesía y la literatura gauchesca. Se radica en la ciudad de Treinta y Tres y pasa a desempeñar labores como telefonista y encargado del Archivo de Jefatura de la Policía. En 1936 se publica su primer obra denominada “Tacuruses” y a pedido del Presidente Terra se adquieren 300 ejemplares para repartir en todas las dependencias del país a modo de reconocer el esfuerzo de García. Pasó a desempeñarse como subcomisario de la 8va. Sección (Santa Clara de Olimar). En 1940 se radica en Montevideo y encuentra la muerte en el año 1985.
Obras:[]
- "Tacuruses" (1936)
- "En carne viva" (1937)
- "Tierra Amarga" (1938)
- "Burbujas" (1940)
- "Barro y Sol" (1941)
- "Asfalto" (1944)
- "Raíz y Ala" (1949)
- "Romance de Dionisio Díaz" (1949)
- "Las Aventuras de Juan el Zorro" (1950)
- "Agua Mansa" (1952)
- "Flechillas" (1957).
- Los partes de Don Menchaca (1957)
- El Totoral (Recuerdos de mi infancia) (1966)
- Piquín y Chispita (1968)
- Leyendas y supersticiones (1968)
- Blanquita (Nuevos relatos de "El Totoral") (1969)
- La vuelta del camino (1970)
- Estampas uruguayas (1971)
- Milicos, contrabandistas y otros cuentos (1986)
Premios:[]
Ganador del Premio literario del Ministerio de Instrucción Publica en 5 oportunidades.