
Félix Rubén García Sarmiento conocido como Rubén Darío fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, al que hoy se considera el máximo representante del modernismo literario en lengua española. Nació el 18 de enero de 1867 en Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa (Nicaragua) y falleció el 6 de febrero de 1916 en León (Nicaragua). Por su enorme influencia, se le considera el padre de la poesía moderna en lengua castellana. Su influencia ha sido enorme en el desarrollo de la poesía contemporánea en todo el ámbito hispánico.
Vida[]
Gran viajero y hombre de mundo, tuvo un espíritu muy abierto y cosmopolita. Se ganó la vida como periodista, escritor y diplomático. Salió pronto de su país natal y alternó largas estancias en Europa y en diversos países de América. Entre ellas destacan los períodos que pasó en Argentina, en París, Francia, Japón y en Madrid, donde fue cónsul de Nicaragua.
Obra[]
La poesía de Darío está en una línea que surge del Romanticismo y tiene una clara influencia de los poetas simbolistas franceses. Sus obras principales son:
- Azul (1888), el libro fundador del modernismo, es una colección de poemas y cuentos. La variedad de metros y estrofas empleada, el gusto por la belleza intemporal, los temas y ambientes exóticos y la enorme riqueza léxica y de recursos literarios del libro marcarán el modelo a seguir para muchos escritores de la época.
- Prosas profanas y otros poemas (1896) es una obra en la que el erotismo, los temas y ambientes exóticos, la mitología y el gusto por la historia antigua, el ocultismo y la magia ocupan un lugar destacado.
- Cantos de vida y esperanza (1905) es su último gran libro, en el que profundiza en sus dudas existenciales, como en el poema Lo fatal, a la vez que introduce nuevas preocupaciones de tipo social y político. Uno de sus ejes es la defensa de la cultura latinoamericana frente al nuevo imperialismo norteamericano, como se observa en el poema A Roosevelt.
Significación[]
Posiblemente es el poeta con mayor influencia en las letras hispánicas del siglo XX. Partiendo del Romanticismo, conecta a la Literatura en español con las grandes corrientes europeas y posibilita no solo el surgimiento del modernismo hispánico, con Juan Ramón Jiménez a la cabeza, sino también la posterior modernidad de las Vanguardias y la Generación del 27.
Obras de Rubén Darío[]
Poesía (primeras ediciones)[]
- Abrojos. Santiago de Chile: Imprenta Cervantes, 1887.
- Rimas. Santiago de Chile: Imprenta Cervantes, 1887.
- Azul.... Valparaíso: Imprenta Litografía Excélsior, 1888. Segunda edición, ampliada: Guatemala: Imprenta de La Unión, 1890. Tercera edición: Buenos Aires, 1905.
- Canto épico a las glorias de Chile Editor MC0031334: Santiago de Chile, 1887.
- Primeras notas, [Epístolas y poemas, 1885]. Managua: Tipografía Nacional, 1888.
- Prosas profanas y otros poemas. Buenos Aires, 1896. Segunda edición, ampliada: París, 1901.
- Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas. Madrid, Tipografía de Revistas de Archivos y Bibliotecas, 1905.
- Oda a Mitre. París: Imprimerie A. Eymeoud, 1906.
- El canto errante. Madrid, Tipografía de Archivos, 1907.
- Poema del otoño y otros poemas, Madrid: Biblioteca "Ateneo", 1910.
- Canto a la Argentina y otros poemas. Madrid, Imprenta Clásica Española, 1914.
- Lira póstuma. Madrid, 1919.
Prosa (primeras ediciones)[]
- Los raros. Buenos Aires: Talleres de "La Vasconia", 1896. Segunda edición, aumentada: Madrid: Maucci, 1905.
- España contemporánea. París: Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1901.
- Peregrinaciones. París. Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1901.
- La caravana pasa. París: Hermanos Garnier, 1902.
- Tierras solares. Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, 1904.
- Opiniones. Madrid: Librería de Fernando Fe, 1906.
- El viaje a Nicaragua e Intermezzo tropical. Madrid: Biblioteca "Ateneo", 1909.
- Letras (1911).
- Todo al vuelo. Madrid: Juan Pueyo, 1912.
- La vida de Rubén Darío escrita por él mismo. Barcelona: Maucci, 1913.
- La isla de oro (1915) (inconclusa).
- Historia de mis libros. Madrid, Librería de G. Pueyo, 1916.
- Prosa dispersa. Madrid, Mundo Latino, 1919.
Obras completas[]
- Obras completas. Prólogo de Alberto Ghiraldo. Madrid: Mundo Latino, 1917-1919 (22 volúmenes).
- Obras completas. Edición de Alberto Ghiraldo y Andrés González Blanco. Madrid: Biblioteca Rubén Darío, 1923-1929 (22 volúmenes).
- Obras poéticas completas. Madrid: Aguilar, 1932.
- Obras completas. Edición de M. Sanmiguel Raimúndez y Emilio Gascó Contell. Madrid: Afrodisio Aguado, 1950-1953 (5 volúmenes).
- Poesías. Edición de Ernesto Mejía Sánchez. Estudio preliminar de Enrique Ardenson Imbert. México: Fondo de Cultura Económica, 1952.
- Poesías completas. Edición de Alfonso Méndez Plancarte. Madrid: Aguilar, 1952. Edición revisada, por Antonio Oliver Belmás, en 1957.
- Obras completas. Madrid: Aguilar, 1971 (2 volúmenes).
- Poesía. Edición de Ernesto Mejía Sánchez. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1977.
- Obras completas. Madrid: Aguilar, 2003. (A pesar del título, solo contiene sus obras en verso. Reproduce la edición de Poesías completas de 1957).
- Obras completas. Edición de Julio Ortega con la colaboración de Nicanor Vélez. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2007- ISBN 978-84-8109-704-7. Está prevista la publicación de tres volúmenes (I Poesía; II Crónicas; III Cuentos, crítica literaria y prosa varia), de los que solo el primero ha aparecido hasta el momento.
Algunas ediciones actuales[]
- Autobiografía. Oro de Mallorca. Introducción de Antonio Piedra. Madrid, Mondadori, 1990. ISBN 84-397-1711-3.
- Azul.../ Cantos de vida y esperanza. Edición crítica de José María Martínez. Madrid, Cátedra, 2000. ISBN 84-376-1371-X.
- Páginas escogidas. Edición de Ricardo Gullón. Madrid: Cátedra, 1988. ISBN 84-376-0184-3.
- Prosas profanas. Edición de José Olivio Jiménez. Madrid, Alianza Editorial, 1992. ISBN 84-206-0568-9.
- Prosas profanas y otros poemas. Edición de Ignacio M. Zulueta. Madrid, Castalia (col. "Clásicos Castalia" Nº 132), 1992. ISBN 84-7039-416-9.
Bibliografía pasiva[]
- Fernández, Teodosio: Rubén Darío. Madrid, Historia 16 Quórum, 1987. Colección "Protagonistas de América". ISBN 84-7679-082-1.
- Ferreiro Villanueva, Cristina: Claves de la obra poética de Rubén Darío. Madrid: Ciclo Editorial, 1990. ISBN 84-87430-79-1.
- Litvak, Lily (ed.): El Modernismo. Madrid: Taurus, 1986. ISBN 84-306-2081-8.
- Login Jrade, Cathy: Rubén Darío y la búsqueda romántica de la unidad. El recurso modernista a la tradición esotérica. México: Fondo de Cultura Económica, 1986. ISBN 986-16-2480-7.
- Ruiz Barrionuevo, Carmen: Rubén Darío. Madrid: Síntesis, 2002. ISBN 84-9756-048-5.
- Salinas, Pedro: La poesía de Rubén Darío. Barcelona: Península, 2005. ISBN 84-8307-650-0.
- Vargas Vila, José María: “Rubén Darío". 1917.
- Ward, Thomas: “El pensamiento religioso de Rubén Darío: Un estudio de Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza”. Revista Iberoamericana 55 (enero-junio de 1989): 363-75.
- Rubén Darío y los modernistas entre dos mundos. Svět literatury / El mundo de la literatura 2016 (número especial): 51-139. ISSN 0862–8440 (print), 2336–6729 (online).