Facundo Cabral, cuyo nombre real era Rodolfo Enrique Cabral Camiñas, nació el 22 de mayo de 1937 en La Plata, Argentina. Desde joven, mostró una inclinación por la música y la poesía, y comenzó su carrera artística bajo el nombre de "Indio Gasparino". Su estilo único combinaba crítica social, misticismo, cristianismo, anarquismo y optimismo, lo que lo convirtió en un cantautor y poeta influyente en América Latina.
Cabral es conocido por canciones icónicas como "No soy de aquí ni soy de allá" y "Pobrecito mi patrón", que han sido interpretadas por numerosos artistas. A lo largo de su vida, Cabral se definió como un "vagabundo de primera clase", ya que nunca tuvo un hogar fijo y viajaba constantemente, ofreciendo sus espectáculos en diferentes lugares.
En 1996, la UNESCO lo nombró "Mensajero Mundial de la Paz" en reconocimiento a su trabajo y su mensaje de amor y paz. Sin embargo, su vida fue trágicamente interrumpida el 9 de julio de 2011, cuando fue asesinado en Ciudad de Guatemala.
Libros Publicados por Facundo Cabral[]
- "Conversaciones con Facundo Cabral" - 1994
- "Mi abuela y yo" - 2000
- "Salmos" - 2000
- "Borges y yo" - 2000
- "Ayer soñé que podía y hoy puedo" - 2000
- "Cuaderno de Facundo" - 2000
- "No estás deprimido, estás distraído" - 2000
- "Paraíso a la deriva" - 2000
- "Facundo Cabral: sus últimos correos" - 2014