Ritual de náufragos es un libro de poesías del poeta español Luis Ángel Lobato.
Sinopsis[]
Los poemas de este libro nos introducen en la historia de un amor y un desamor.
Tratado con una estética neosurrealista y neorromántica, sus versos poseen ecos de los poetas románticos de la “tercera vía”, como Edgar Allan Poe, Samuel Taylor Coleridge, William Wordsworth o William Blake. También del simbolista Arthur Rimbaud, del imaginista T. S. Eliot, del escritor surrealista francés Paul Eluard, del poeta español de la “Generación del 27” Luis Cernuda y de los coetáneos al autor del presente poemario Blanca Andreu y Miguel Velasco.
Pero también se advierten motivos clásicos, utilizados desde la literatura medieval: el mar, sus olas y sus costas, como símbolos, al mismo tiempo, de la amada, de la vida y de la muerte.
En un ambiente crepuscular, los náufragos –los amantes– se debaten entre la vida y sus sueños, –“la realidad y el deseo”–, para solo encontrar, al final de su curso amoroso, la opacidad del miedo y la crispada sustancia del olvido.