Ramón de Aguilar Martínez es un escritor, novelista y editor español. Nació el 18 de abril de 1955 en Casas de Ves, Albacete (España). Estudió en Valencia y Salamanca. Sus inicios como escritor fueron en las redacciones de editoriales de Valencia y Barcelona, elaborando guiones para historietas, cómics, relatos de terror, entrevistas deportivas y publirreportajes.
Escritor polifacético. Se mueve tanto en el mundo de la narrativa (la novela, los relatos cortos y los cuentos), como en la poesía y en la literatura epistolar.
Como editor, fundó y dirigió la editorial Edisena que, durante más de cuatro años (desde 1996 al 2001), publicó obras de más de trescientos autores españoles e hispanoamericanos, dando además soporte editorial a premios literarios como el “Odaluna” de novela; “Emilio Murcia”, de poesía y narraciones; “Flor de Cactus”, de narrativa breve y “Fundación Ciudad de Requena”, de teatro. En su antología “Algo de cada uno”, editada a beneficio de Manos Unidas, colaboraron autores de la talla de Mario Benedetti, Gloria Fuertes, Vázquez Figueroa, Fernando Lalana y otros muchos, incluido el propio Ramón de Aguilar.
Ha publicado diversos libros de relatos y novelas, así como narraciones y poemas en diversas antologías (Contes d’Aigua, Camino de Palabras, En el alféizar, Prólogo del después, Historia de todos…) y publicaciones periódicas en Valencia, Barcelona, Castellón, Albacete, Salamanca…
Obras[]
Novelas:
- -As de Espadas (Flor de Cactus - 1987).
- -El Cerro de los Cuchillos (Edisena -1998).
- -Mariscada de Sardinas (Publicaciones Acumán - 2007).
- -Cuando una gallina valía dos duros (Ediciones Denes – 2014).
Libros de relatos:
- -Molestar a los Muertos y Otros Relatos de Terror (Ediciones y Distribuciones Requena – 1997). Publicado bajo el pseudónimo de Damián Trésel.
- -Historias de Gente sin Historia (Publicaciones Acumán - 2006).
- -Algunos Relatos Casi Policiacos (Goyza -2012).
Premios[]
Narrativa:
- Finalista en premios de relatos cortos como el Ateneo Cultural y Mercantil (Onda), Nueva Acrópolis (Madrid), Puente Zuazo (San Fernando), Max Aub (Segorbe), Ciudad de Torremolinos, Agbar (Barcelona), El Bustar (Madrid), La Felguera (Asturias), Gran Hotel Puente Colgante (Portugalete).
- Primeros premios en “Los Llanos” (Albacete – 1983), Mediterráneo (Castellón – 1984), Flor de Cactus (Gandía -1987), Antonio Machado (Casas Ibáñez -1991), Juegos Florales de Paterna (1996 y 1997), Las Cuevas (Utiel – 2003), Fernando Lalana (Zaragoza – 2003), Villa de Lodosa (2004), Cachivaches (Molinicos 2004 y 2005), León Felipe (Pozo Cañada – 2007), Dulcinea (Zaragoza 2007 y Barcelona 2008), Emilio Rodríguez (La Coruña – 2009), Calicanto (Manzanares – 2010), Alhóndiga (Chiva 2012), Fernando Belmonte (Trigueros – 2013), Los Molinos (2013), Cuando yo era joven (Leioa – 2015) y Certamen de Relato Gran Hotel Puente Colgante.
Poesía:
- Finalista o premios secundarios en los Certámenes de Viladecans (Barcelona – 2006), Castillo de Guadalest (2007), Versos de amor (Albacete 2009), Camuñas (2011 y 2013) y Balcón Poético Andaluz (Lérida 2012).
- Primeros premios: Letur (Albacete – 2005), Centro de Castilla y León de Lérida (2007), Palabras por Villapalacios (2010), Donantes de Sangre de Aragón (Zaragoza – 2010), Chimeneas Vigía (Alguazas - 2012), Centro de la Mujer Urb. Mediterráneo (Cartagena – 2015) y Universidad Popular (Talarrubias – 2016).
Literatura Epistolar:
- Cartas de Amor de Covibar de Rivas Vacíamadrid (segundo premio 2002), Cartas de Amor de Béjar (primer premio 2004), Rumayquilla de Sevilla (finalista en 2008 y 2010), Cartas de Amor de Caudete (segundo premio en 2009), Literatura Epistolar Amorosa de Calamocha (accésit a la carta más original en 2012), Cartas de Amor de Leioa (primer premio en 2013 y 2014) y Declaraciones de Amor de Paradas (Primero en 2016).
|