Melisa Berenice Nungaray Blanco es una poeta mexicana. Nació el 29 de septiembre de 1998 en Guadalajara, Jalisco. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Autónoma del Estado de México. Es autora de los libros de poesía Raíz del cielo (Secretaría de Cultura de Jalisco/Literalia, 2005), Alba-vigía (La Zonámbula, 2008), Sentencia del fuego (La Cartonera, Cuernavaca, 2011) y Travesía: Entidad del cuerpo (La Zonámbula, 2014). En 2014, ganó el segundo lugar del IV Premio Nacional de Poesía Joven Jorge Lara. Fue becaria del Festival Interfaz ISSSTE-Cultura Los Signos en Rotación San Luis Potosí 2017. Su poesía ha sido incluida en diversas antologías nacionales e internacionales y algunos de sus poemas han sido traducidos al italiano, inglés, uzbeko y griego. Ha colaborado como reportera y locutora en los programas de radio Dimensión colorida, Teleférico, De pico picorendo y Jalisco en la hora nacional.
Obras[]
Poesía[]
- Raíz del cielo (Secretaría de Cultura de Jalisco/Literalia, 2005)
- Alba-vigía (La Zonámbula, 2008)
- Sentencia del fuego (La Cartonera, Cuernavaca, 2011)
- Travesía: Entidad del cuerpo (La Zonámbula, 2014)
Antologías[]
- Muestrario de Letras en Jalisco. Jalisco: Impre-Jal, 2007.
- Medusas, Ciudad de México: Star/Pro, 2008.
- Canto de Sirenas, México: Cascada de Palabras, 2010.
- Poesía para el fin del mundo, Tijuana: Kodama Cartonera, 2012.
- Poetas parricidas (Generación entre siglos), México, Cuadrivio, 2014.
- El viento y las palabras. Renovación poética de Jalisco (Autores de 1980-2000), Guadalajara: La Zonámbula, 2014.
- Últimos coros para la Tierra Prometida. 40 poetas jóvenes del Estado de México, Estado de México: FOEM, 2014.
- Extática. Antología de poesía femenina, Guadalajara: Salto Mortal, 2015.
- Cien poetas del mundo en la Capital con valor, Toluca: H. Ayuntamiento de Toluca, 2017.
- ¿En qué piensas cuando miras al cielo?, México: El Sur, 2017.
- Los líquidos abismos. Poemas en torno al agua, Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2019.
- Haikus desde casa, Argentina: Discapacidad e Inclusión Social de FELACBEJA, 2020.