
Gilda Maritza Núñez Bejarano es una poeta, narradora, dramaturga, libretista de óperas y directora de coros. Nació en Lima, Perú (1958). Obtuvo su grado de Master of Arts en el Instituto Musical Gnesin de Moscú en 1986. La obra de teatro "Sueños de una tarde dominical" obtuvo el Premio María Teresa León 1999, en Madrid (España). Maritza Núñez reside en Finlandia desde 1986.
Obras[]
Poemas[]
- Passio secularis (1988)
- Creatura (1998)
- Amor vivus (1999)
- Nocturno (2000)
- le jardin secret (2001)
- La cotidiana nada (2010)
Libros de relatos[]
- Jeux y otros cuentos (2001)
- Noria (2016)
Teatro[]
- Niña de cera (1995)
- Sueños de una tarde dominical (1999)
- Tres historias porteñas (2003)
- Tango solo (2004)
- Kullervo (2005)
- Habanera (2006)
- Comediantes (2008)
- Hemingway (2011)
- ¡Baila con la muerte! (2013)
Libretos[]
Las óperas estrenadas con libretos de Núñez (datos completos en el catálogo de sus obras) son las siguientes:
- Niña de cera, compositor: Keiko Fujiie (Japón); estrenada en 1996 en Festival Green Peace (Kyoto) y presentada en la Sala Pablo Casals (Tokio).
- A la luz de la oscuridad, compositor: Alfonso Padilla (Chile); estrenada en 1999 en el Festival Time of Music, Viitasaari, Finlandia. Se presentó también en Caracas, Lima y Cusco.
- El Libro de los Reyes, compositor: Timo-Juhani Kyllönen (Finlandia); estreno en 2009 en el Gran Teatro Falla (Cádiz, España) y también se presentó en la Sala Sello (Espoo, Finlandia).
- Tango solo, una historia para ser contada, compositor: Timo-Juhani Kyllönen; estreno en 2011 en la Sala Sello, Espoo.
- Una espera inesperada, compositor: Markus Fagerudd (Finlandia); estreno en 2012 en el Teatro Kapsakki, Helsinki.
- Érase que era, una niña, compositor: Timo-Juhani Kyllönen; estreno en 2012 en el Teatro Británico, Lima, Perú.
- Isabella, compositor: Lauri Toivio (Finlandia), estreno en 2012, Teatro Kapsäkki, Helsinki y se presentó en el Teatro La Lechera, Cádiz.
- María Fernanda se reb(v)ela en el salón de los espejos, (ópera breve) compositor: Rafael Junchaya (Perú); estreno: 2012, Alianza Francesa, Lima.
- Sacrificio, el último salto de Nijinsky, (ópera breve) compositor: Álvaro Zúñiga (Perú); estreno en 2012, Alianza Francesa, Lima.
- Secreto, (ópera breve) compositora: Clara Petrozzi (Perú), estreno: 2012, Alianza Francesa, Lima.
- La cena, (ópera breve) compositor: Gonzalo Garrido Lecca (Perú); estreno: 2012, Alianza Francesa, Lima.
- Post Mortem, compositor: Sadiel Cuentas (Perú); estreno: 2012, Centro Cultural de España, Lima.
- Hiroshima de los sietes brazos, compositor: Benjamín Bonilla (Perú); estreno en 2003 en el Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano-Japonés, Lima.
- Tiempo de cerezos, compositor: Benjamín Bonilla; estreno en 2013, Auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano-Japonés.
- La ciudad bajo el mar, compositor: Nilo Velarde (Perú); estreno: en 2013 en el Gran Teatro Nacional del Perú.
- Suyai, la esperanza también es un canto, compositor: Eduardo Cáceres (Chile); estreno en 2014 en el IV Ciclo Iberoamericano de Ópera Contemporánea, en el Centro Nacional de la Música, Sala Guastavino, Buenos Aires.
- Frida y Diego, compositor: Kalevi Aho (Finlandia); estreno: en 2014 en el Helsinki Music Hall, Sala Sonore. Encargo del Estudio de Ópera de la Academia Sibelius. El 18 de noviembre se estrenó en el Teatro Musical de Ópera de Cámara Pokrovski, fue interpretada en ruso.
- La Gran Fiesta, compositor: Álvaro Zúñiga; estreno en finés con el título de Ger Mania; en 2016 en el Espacio Libre de las Artes (Helsinki).
- Espíritu del bosque, compositor: Timo-Juhani Kyllönen; estreno en 2016 en el Teatro Kapsäkki, Helsinki. Fue escrita en finés por M. Núñez, lengua en la que fue compuesta y estrenada.
- Tres momentos en la vida de Daniel Filippo, trilogía. Estreno en 2017, Kanneltalo, Helsinki. Incluye las siguientes obras: El espejo, compositor: Max Savikangas (Finlandia). Aulos, compositor: Lauri Toivio. Claro de luna, compositor: Tuomas Turriago (Finlandia-Colombia).