Biblioteca Virtual Fandom

Ya somos la novena Comunidad en español más grande de FANDOM, te invitamos a que colabores en nuestra comunidad y contribuyas a que sea más grande. ¡Gracias a todos los que nos leéis y lo habéis hecho posible!

LEE MÁS

Biblioteca Virtual Fandom
Advertisement
latest?cb=20180702074441&path-prefix=es
Atención: Esta página será borrada en un plazo prudente (dos semanas o menos, según el consenso) si hay consenso, por la siguiente razón: g3.

Si estás en desacuerdo con su borrado, por favor, explica por qué en su Página de Discusión del artículo.
Nota: si el artículo es borrado sin consenso aparente, cualquier usuario puede exigir inmediatamente la restauración del artículo al administrador que revisará en breve.
Recuerda comprobar lo que enlaza aquí y el historial de la página antes de borrarla.

» Motivo: g3 «


Plantilla:Ficha de persona Jorge Alfredo Castro Portillo es un renombrado escritor y poeta, conocido por su capacidad para capturar la esencia de las experiencias humanas a través de su escritura. Sus obras abarcan una variedad de temas, desde reflexiones filosóficas hasta exploraciones poéticas de movimientos políticos y sociales.


  • Biografia

Jorge Alfredo Castro Portillo nació el 03/25/1995 en San Pedro Sula. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por la literatura y la poesía, dedicándose a la escritura como una forma de expresar sus pensamientos y emociones. A lo largo de su vida, ha publicado múltiples antologías de poesía y libros filosóficos que han sido ampliamente apreciados por su profundidad y originalidad.

Además de su carrera como escritor, Castro Portillo ha participado activamente en la vida académica y cultural.

desde una temprana edad estuve inmerso en un entorno cargado de injusticia y abuso de poder, una realidad que formó la base de mis convicciones y mi lucha personal. Las influencias políticas y filosóficas que moldearon mi pensamiento provienen en gran medida de mi padre, Alfredo Castro Torres, un ensayista independiente que me inculcó la importancia de cuestionar y resistir.

Crecí en algunos de los entornos más peligrosos de mi país, y estas experiencias me llevaron a estudiar filosofía de manera autodidacta durante muchos años. En mi recorrido intelectual, encontré inspiración en figuras como Karl Marx, Vladimir Lenin, Arthur Schopenhauer, Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Bruno Bauer, Albert Camus y Jean-Paul Sartre. Mi poesía, por otro lado, está profundamente influenciada por autores como Allen Ginsberg, Edgar Allan Poe, Mario Benedetti, Federico García Lorca, Arthur Rimbaud y Alejandra Pizarnik.

A lo largo de mi trayectoria como escritor, he publicado varias obras que combinan la poesía con la filosofía, intentando capturar la esencia de la lucha por la justicia y la igualdad. Me gradué de bachiller en 2013 y desde entonces trabajé en diferentes sectores, incluyendo maquilas, call centers e industria de alimentos. Estas experiencias laborales reforzaron mi aversión hacia los trabajos mal pagados y la explotación laboral, elementos que están muy presentes en mi obra.

Mi poesía es un grito agitador, una llamada a la conciencia, nacida de la necesidad de expresar y resistir ante la opresión cotidiana. Cada verso es un reflejo de las batallas internas y externas que he enfrentado, un testimonio de la búsqueda constante de un mundo más justo y equitativo.


  • Logros Publicación de múltiples antologías poéticas y filosóficas, reconocidas por su contribución a la literatura contemporánea.

Influencia significativa en el pensamiento crítico a través de sus escritos.

Participación en conferencias y eventos académicos como ponente destacado.

Colaboración con medios de comunicación para la difusión de sus ideas y reflexiones.

Recibimiento de varios premios y reconocimientos por su trabajo literario y su impacto en la comunidad intelectual.


  • Obras en Amazon


1 Canto Rojo: Poemas del Marxismo-Leninismo: Antología Poética - Esta colección de poemas está inspirada en los principios del marxismo-leninismo. A través de su poesía, Castro Portillo explora las ideas y valores de este movimiento político, ofreciendo una perspectiva artística y profunda sobre la lucha de clases y la revolución social.

2 Sombras del Desvelo: Antología Poética - Una antología que reúne una selección de poemas sobre temas como el amor, la pérdida y la búsqueda de sentido en la vida. Cada poema es una reflexión profunda sobre la condición humana y las emociones que nos definen.

3 Unidad y Liberación: La Felicidad del Proletariado: Antología Poética - En esta obra, Castro Portillo se centra en la felicidad del proletariado, explorando la relación entre la lucha de clases y la búsqueda de la felicidad. La antología ofrece una visión poética y filosófica de la vida y la política, resaltando la importancia de la unidad y la liberación.

  1. 4 'La Luna y los Espejos - Este libro utiliza la imaginería de la luna y los espejos para explorar temas existenciales. A través de una serie de poemas y ensayos, el autor invita a los lectores a reflexionar sobre la naturaleza de la existencia y la percepción, ofreciendo una experiencia literaria rica en simbolismo y profundidad.

5 Reflexiones Poéticas y Filosóficas - Una compilación de reflexiones poéticas y filosóficas de Castro Portillo. A lo largo de sus páginas, el autor aborda una variedad de temas, desde la naturaleza de la realidad hasta la importancia de la imaginación y la creatividad en nuestras vidas. La obra refleja su capacidad para combinar la poesía con el pensamiento filosófico, ofreciendo una perspectiva única y enriquecedora.

6 Antología De Un Amor Pesimista: Una buena introducción para esta Antología podría destacar el contraste entre la pasión y la desesperanza que permea en sus versos. Este poemario explora la complejidad de una relación marcada por la lucha y el desencanto, donde el amor se ha transformado en una batalla sin vencedores. A través de imágenes intensas y un lenguaje contundente, el autor nos sumerge en un universo donde las emociones se enfrentan en un espacio íntimo, dejando a su paso sombras de deseos no cumplidos y decisiones frías que condenan a los protagonistas a un abismo de pérdida y desolación.

7 La Horma: Articulos y ensayos politicos: un conjunto de ensayos políticos que buscan explorar y analizar las dinámicas sociales, económicas y políticas que moldean nuestra realidad. Este compendio es una reflexión sobre las luchas y desafíos que enfrentamos como sociedad, y una invitación a cuestionar y transformar las estructuras que perpetúan la desigualdad y la injusticia. A través de estos ensayos, se pretende ofrecer una visión crítica y profunda de los problemas que aquejan a nuestra sociedad, así como proponer soluciones y caminos hacia un futuro más equitativo y justo.

8 Honduras: Historia y Lucha de Clase.:Este libro se propone explorar la historia de Honduras a través del lente del materialismo histórico, una metodología desarrollada por Karl Marx y Friedrich Engels que considera la historia como un proceso impulsado por las luchas de clase y las relaciones de producción. Al aplicar esta perspectiva, nuestro objetivo es revelar las fuerzas económicas y sociales que han dado forma a la nación hondureña, destacando los momentos clave de resistencia y las contradicciones inherentes al sistema capitalista.

Advertisement