

Jeremías Vergara es un joven, poeta y escritor de 23 años de edad, nacido y criado en la ciudad de San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina. Cursó sus estudios primarios en el colegio primario “Escuela primaria Gendarme Argentino N°134 y los estudios secundarios en el C.P.E.M N°28. Estudió Psicología en la ciudad de cipolletti, actualmente estudiando profesorado de literatura y letra en la ciudad de San Martin. Entre el 2012 y 2015 ha publicado dos de sus obras literarias en formato artesanal, siendo hoy editadas y distribuidas por la Editorial La Grieta. El primero de sus libros se titula “El escritor maldito” (08/09/2012)-(02/11/2014) con 82 páginas en blanco y negro, y la segunda se titula “Tierra silenciosa” (03/10/2013)-(02/09/2014) con 129 páginas blanco y negro, y el tercero y último “Necromancia” (02/10/2015) con 146 paginas. Los tres libros tienen sus papeles respectivos en cuanto a los derechos legales de autor e ISBN.
Con su primer libro a tenido la oportunidad de comenzar a participar de muchos eventos y publicaciones en revistas regionales, nacionales e internacionales como también, con su segundo libro, con los cuales fue premiado en concursos internaciones. Sus obras, El escritor maldito, Tierra silenciosa y por ultimo Necromancia son tres textos que plasman la intención de que este conjunto de poemas relatos que mediante la palabra conducen a los lectores, a que viajen a mundos antiguos, y perciban que la historia, las leyendas, etc. son cíclicas, se repiten y alimentan la actualidad, donde pueden encontrar, por ejemplo, a Sócrates cuestionado por ser la imagen de otro, a los pueblos anglosajones de antaño con su valor ante la guerra y sus valores ante ella y el Ragnarok con la batalla final de los dioses y las fuerzas del mal, a los griegos y como surgieron las edades de oro, plata y bronce del hombre hasta lo que somos y (Medusa, Orfeo, Hades, etc.) con su sabiduría y sus épicas historias. También Roma, la historia de Rómulo y Remo y sus estrategias en la guerra, también encontraran personajes también olvidados por la historia como la Condesa Erzsébet Báthory de Ecsed, Jack el destripador. Encontraran a Los pueblos originarios de América (En este caso son los pueblos Mapuche y Azteca) sus ritos y su magia. La llegada de las carabelas y su relación en la historia con los primeros vikingos que llegaron al continente y su relación con los pueblos originarios de centro América. La época de la inquisición y la persecución de aquellos que se oponían al dogmatismo religioso de la época. (Es una crítica al dogmatismo religioso y la persecución y quema de personas inocentes”brujas”). El paganismo y la relación con la naturaleza, los señores de antaño(Los bosques). Exorcismo y posesión. La época feudal y sus señores, su abuso de poder, y la reacción de quienes eran sometidos. La segunda guerra mundial y el desembarco de Normandía en la piel de un medico. El ser caníbal de un hombre. Pintores y sus técnicas particulares de pintar. Una filarmónica que suena en lo más profundo del infierno. La marcha de los hombres condenados por la rabia de la humanidad, La vida de una hombre que solo vive para quienes viven en su papel, para sus personajes, y muchos más temas…Todo esto pensado en un entorno donde trasciende desde la música, la locura, la oscuridad, la luz, el hambre, la libertad, el honor, el amor, la brutalidad, una época medieval y mucho mas… reflejando asi que la historia, las leyendas y la mitología son cíclicas se repiten y alimentan la actualidad. También mostrar la diversidad de culturas y sus valores, la fuerza con la cual se sostienen a un con el peso de la historia y el tiempo, que ustedes como lectores viajen a estos mundos antiguos y del presente y se sientan parte de que esto no es lejano a nadie. Este joven escritor trata de que su material se pueda conocer, ya que es un escritor independiente aun si trabaje con La grieta. En el poco tiempo que lleva ha logrado que, muchas copias lleguen a España también y hasta Afganistán, chile, Bolivia, Colombia, México, distintos punto del país. Lleva más de 1300 ejemplares vendidos y distribuidos por librerías de la zona de San Martin de los Andes, el alto valle, Buenos Aires y Europa. Gracias a las redes sociales los libros han llegado a México, España, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra, Venezuela, Portugal, Afganistán, Uruguay, Paraguay, Bolivia, y muchos otros países donde la página alberga a más de 7000 seguidores de todo el mundo. Además de estar en español Jeremias está trabajando en la traducción de los mismos al inglés. Algunas de sus presentaciones transcurrido desde el 11 de septiembre del 2012 hasta ahora.
Ferias de libros, presentación e encuentros de escritores:
• Encuentro de escritores UTN Cutral Co-Plaza Huincul.( Presentación del libro.13/14/15/ del 09/2012)
• 9° Feria del libro Ciudad de Cipolletti “Una diversidad de mundos” (Presentación del libro.10/11/2012).
• 6° Feria regional del libro. S.M andes. (Presentación del libro.16-21/10/2012).
• Presentación del libro en Biblioteca 9 de julio. (26/01/2013).
• 29°Feria provincial del libro Gaiman-Chubut. (Presentación del libro.16/03/2013).
• 39° Feria internacional del libro Buenos Aires. (04/05/2013).
• 2° Encuentro de escritores de Rio negro y Neuquén, Ciudad de Allen (Presentación del libro 19/05/2013).
• Presentación en la Universidad Nacional Del Comahue,Rionegro.(14/06/2013).
• 1° Feria del libro Centenario. (Presentación del libro.12-13/06/2013).
• 1° Feria del libro regional Meu Quinn,Plottier (Presentación del libro.19/08/2013).
• 7°Feria del libro. S.M. de los andes.(16/09/2013)
• Magia en el valle, encuentro nacional J.R.R. Tolkien Argentina (14/09/2013)
• Magia en el valle, encuentro nacional J.R.R. Tolkien Argentina (14/09/2013) • 1°Feria del libro de la ciudad de Cutral Co.(14/10/2013) • Presentación Biblioteca nueve de julio (28/01/2014).
Participación en revistas literarias, canales de televisión, diarios y antologías. • La trama del comahue N°1. Escrito literario. (01/12/2012). • Diario Desde el sur. Entrevista. (29/12/2012). • Zona cultural. Entrevista. (03/01/2013). • SMAndes Patagonia diario. Reseña. (24/01/2013). • Diario desde el sur. Nota. (25/01/2013). • Poetas argentinos. (15/02/2013). • Revista gótica corazón nocturno Colombia. Entrevista. (01/03/2013). • Revista escrito circulares. Reseña de los libros. (12/03/2013). • Revista cultural Caótica. Entrevista. (Cutral Co. 01/04/2013). • La mañana cipolletti. Nota. (08/04/2013). • Revista Coiron 2.0 N°2 Escrito literario. (Patagonia Argentina y R. de la Araucanía. 01/06/2013). • La mañana Cipolletti. Nota. (15/06/2013) • Antología C.de escritores Ing.Cesar.(18/06/2013) • La grieta SMAndes. Escrito literario. (22/06/2013). • Zona cultural. Entrevista. (03/07/2013). • Juventud para armar 2.Escrito literario.(01/09/2013). • Equinocci, creatividad España. Nota (01/10/2013). • La mañana Cutral co. Entrevista. (17/10/2013). • Revista literaria cultural 7.12.35 España, reseña literaria de los libros. (01/12/2013). • Factum Revista literaria México. Escrito literario. (01/12/2013). • Factum revista literaria México. Entrevista. (01/01/2014). • Bonaerense la fuerza de la palabra. Escrito literario. (04/12/2013). • Poética digital. Escrito literario. (20/01/2014). • Nuevas hojas, canal Tv lectura e independientes Arg. (30/01/2014). • Distinción al Mérito, referente cultural. (23/03/2014) • Presentación de Tierra silenciosa Neuquén Valkiria Comics( 19/12/2014) • • Llegando a la cima. El joven escritor Jeremías Vergara (23/01/ 2015) • Anormal Revista literaria. Poemas (N°7-8-10) México (02/ 05-06-08/ 2015) • Presentación en Buenos Aires de El escritor Maldito y Tierra silenciosa ( 29/03/2015) • Mundo cultural Revista.(Poesía(15/04/2015) • Traducción al catalán Antología Lo cantich. (02/05/2015) • Revista Española de cultura y arte Noir N° 7. Poesía (05/05/2015) • Entrevista Legión Del Metal Colombia. (02/09/2015) • En el túmulo del viento “Cuento” Publicado por PELOS DE PUNTA Ed. 29/09/2015) • Metalzine. Entrevista (02/10/2015) • Presentación “Necromancia” Feria del libro Sma.(08/10/2015) • Palpitación, en texto intro. Full disco para la banda reconocida internacionalmente Perpetual Desolation. (14/10/2015) • Jeremías Vergara presentó “Necromancia” su último libro Desde el sur Digital(09/10/2015) • Revista ciencia ficción, Lafarium. Publicación del poema “El pilar” Necromancia. (27/10/2015) • Presentacion de Necromancia: Oscurece Neuquén + Noche Fantasmagórica (31/10/2015). • Entrevista a Jeremías Vergara. Sobre su cuento "En el túmulo del viento", publicado en #ManoDura, Ed. Pelos de Punta. (05/11/2015) • Revista Noir (BsAs- España) Publica “En el túmulo del viento” cuento. (07/11/2015) • Presentación “Necromancia” Buenos Aires. (08/11/2015)
Premios. • El escritor maldito fue premiado en el concurso de poesía oscura en el distrito federal de México, donde fue premiado en el primer lugar, el nombre del escrito es, “En el nombre del padre” en 2013. • El segunda libro “Tierra silenciosa” (poesías) con el cultivo del género épico medieval (mitología escandinava y mas) Uno de los poemas fue premiado en la Ciudad de Rocha Uruguay por el Club de Leones en octubre de 2012, su nombre es “Solsticio en la oscuridad”. • Necromancia Finalista y seleccionado del I Concurso de minicuentos “La Lupa” y/o I Concurso de minipoemas “La Lupa” (30/11/2015)
Fechas próximas para la presentación de Necromancia.
"II Encuentro Recreacionista Medieval y Fantástico" 28 y29 de noviembre. Ciudad de la punta. S. Luis. Prueba “Criminal Metal Fest” 05 a 08 de noviembre. Valle de la Punilla. Córdoba.
![]() |