Gabriele d’Annunzio fue un escritor y político italiano, nacido como Gaetano Rapagnetta el 12 de marzo de 1863 en Francavilla que está situada al sur de Pescara (Italia central, en la región de los Abruzos) y falleció el 1 de marzo de 1938 en Gardone Riviera que se encuentra ubicado en las orillas del lago de Garda, en la provincia de Brescia (Lombardia). En 1919 tomó Fiume en nombre de Italia y también participó de los inicios del movimiento fascista. Se distinguió como poeta, autor de obras de teatro y novelas, donde se mezclan el culto a la belleza y el refinamiento simbólico, aplicado tanto a la vida (Gabriele d’Annunzio recreó un personaje de dandi y héroe durante la primera guerra mundial) como a la obra de arte. Fue un notable dramaturgo y novelista. Su estilo decadente y sentimental ejerció gran influencia en la estética de la época.
Poesía[]
- Elegías romanas
Novelas[]
- El placer (1889)
- Giovanni Episcopo (1891)
- El inocente (1892)
- El triunfo de la muerte (1894)
- Las vírgenes de las rocas (1895)
- El fuego (1900)
- Puede que sí, puede que no (1910)
Teatro[]
- Sueño de una mañana de primavera (1897)
- Sueño de un ocaso de otoño (1897)
- La gloria (1899)
- Más que el amor, (1906)
- La Chèvrefeuille(1910)
- El hierro (1910)
- El martirio de San Sebastián(1911)
- Parisina (1912)
- La Pisanelle (1913)
Cuento[]
- Tierra virgen, (1882)
- Los cuentos de Pescara, (1884–1886)
Tragedia[]
- La ciudad muerta (1899)
- La Gioconda (1899)
- Francesca de Rimini (1902)
- Etiopía en llamas (1904)
- La llama bajo el grano (1905)
- La nave (1908)
- Fedra (1909)
- La hija de Jorio (1904)
Poesía[]
- Primo vere (1879)
- Canto nuevo (1882)
- Poema paradisíaco (1893)
- Maia (Canto de guerra amebeo)
- Electra
- Alcione
- Merope
- Asterope
|