Biblioteca Virtual Fandom

Ya somos la novena Comunidad en español más grande de FANDOM, te invitamos a que colabores en nuestra comunidad y contribuyas a que sea más grande. ¡Gracias a todos los que nos leéis y lo habéis hecho posible!

LEE MÁS

Biblioteca Virtual Fandom
Advertisement
EugeniaPradoBassi


Eugenia Prado Bassi (21 de diciembre de 1962), es una diseñadora, escritora y editora chilena,[1] cuya escritura presenta un enfoque en las representaciones y las relaciones de los géneros femenino y masculino. Es cofundadora de Ceibo Ediciones junto con Dauno Tótoro.

Biografía[]

Nació y se crió en Santiago, Chile, cursó sus estudios medios en el Liceo Augusto D’Halmar y se titula como diseñadora gráfica en la Pontificia Universidad Católica de Chile en el año 1987 con el cuento infantil ilustrado “La prisionera del bosque” el que incorpora ilustraciones, pliegues y troqueles para incentivar la lectura en niños y niñas[2].

En 1978 publica su primera novela "El cofre", este texto incluye un capítulo de presentación de la escritora Diamela Eltit. Esta obra se reedita en el año 2000 incorporando un nuevo diseño que rompe el texto linear asociado con la literatura tradicional utilizando diferentes fuentes y cuyo formato sitúa la novela entre la prosa y poesía[3].

En 1996 publica la obra de teatro "Cierta femenina oscuridad" la cual procedería a ser montada como un proyecto de título para la carrera de artes escénicas de DUOC, presentada por cuatro alumnas de la carrera y dirigida por Sebastián Dham se estrena en 2006[4].

En 1998 publica "Lóbulo", una novela que explora tema de la enfermedad, lo normativo, la locura institucional a través de su protagonista, Sofia, una mujer que recibe llamadas de una voz electrónica la cual altera su percepción del mundo exterior.

En el año 2004 estrena la novela instalación “hembros: asedios a lo post humano” en el Galpón Víctor Jara, un proyecto en progreso que integra variadas disciplinas además de un concepto multimediático el cual propone una lectura no convencional de una novela desde otros soportes[5]

En 2006 se estrena su obra de teatro "Desórdenes mentales" bajo la dirección de Alejandro Tejo, con apoyo del CNCA.

En 2007 publica Objetos del Silencio, secretos de infancia, novela que explora la sexualidad infantil a través de la experiencia del cuerpo infantil. Esta novela fue publicada como un e-book en el año 2011 bajo el título "Objetos del Silencio, secretos sexuales de infancia".

En 2011 publica Dices miedo una novela visual y luego en 2014 el cuento infantil "Bluviví y Gusaringo viajan en la Marcianave" en conjunto con su hijo Vicente Pinto Prado.

Su trabajo más reciente publicado en 2017, es el artefacto literario "Advertencias del uso de una máquina de coser", se enfoca en un grupo de operarias de un taller y sus experiencias en el ámbito laboral, explorando los trazos históricos de la máquina de coser y contrastando la imagen tradicional del patriarcado asociadas a la costura[6].

Su escritura indaga en la identidad humana, como lo son las representaciones del cuerpo en el tiempo actual en el cual estamos constantemente conectados debidos a los aparatos tecnológicos de hoy. Se interesa también en las relaciones entre géneros y la representación femenina en el patriarcado.

Obras[]

Novela[]

  • 1987 - El cofre, Ediciones caja negra, Santiago de Chile. (reediciones: Surada gestión editorial, Santiago de Chile, 2000; Ceibo Ediciones, Santiago de Chile, 2012). ISBN 9789569071140
  • 1998 – Lóbulo, Editorial cuarto propio, Santiago de Chile. ISBN 9789562601412
  • 2007 – Objetos del silencio, secretos de infancia, Editorial cuarto Propio (reedición: Ceibo Ediciones, Santiago, 2015). ISBN 9789563590333
  • 2011 – Objetos del silencio, secretos sexuales de la infancia, EMOOBY, Madeira Portugal
  • 2011 – Dices Miedo, Ceibo Ediciones, Santiago de Chile. ISBN 9789569071027
  • 2017 - Advertencias del uso de una máquina de coser, Editorial Carnicera, Santiago Chile. ISBN 9789560909800

Dramaturgia[]

  • 1996 – Cierta Femenina Oscuridad, Editorial cuarto propio, Santiago de Chile. ISBN 9789562600934
  • 2006 – Desórdenes Mentales, director: Alejandro Tejo.

Cuento Infantil[]

  • 1987- La prisionera del Bosque, inédito.
  • 2014 – Bluviví y Gusaringo viajan en la Marcianave, Ceibo Ediciones




  1. Plantilla:Cita web
  2. Plantilla:Cita web
  3. Plantilla:Cita web
  4. Plantilla:Cita web
  5. Plantilla:Cita web
  6. Plantilla:Cita web
Advertisement