
El cetro de Ottokar es el octavo cómic en las Aventuras de Tintín por Hergé. Fue originalmente publicado como Tintín en Syldavia en Le Petit Vingtième entre 1938 y 1939.
Argumento[]
Tintín viaja esta vez a un país imaginario: Syldavia, "el Reino del Pelícano Negro". Allí roban un cetro que es necesario para que el día de San Vladimir, el rey Muskar XII pueda continuar reinando. Tintín se entera una conspiración de que es el país enemigo de Borduria quien la ha robado el cetro para poder invadirlos con la ayuda de un tal Müsstler, y los recupera, convirtiéndose en un héroe nacional de Syldavia. La historia del conflicto Syldavia - Borduria guarda cierta similitud con conflictos de la época en Europa.
Curiosidades[]
- Es la primera ocasión en la que Tintín conocerá en persona a la cantante Bianca Castafiore y al pianista Igor Wagner.
- Es la primera ocasión en la que Tintín conocerá a Boris Jorgen. El otro encuentro será en el cómic Aterrizaje en la Luna.
- Un amigo inspiró esta historia a Hergé, sin que éste supiera que el cetro de Ottokar existió en la realidad. Es más, cuando en 1976 restauraban la catedral de Saint Vitus en el castillo de Praga encontraron el cetro de Ottokar II, rey de Bohemia de la dinastía de los Přemyslida.