
Armando Rojas Guardia fue un reconocido poeta, ensayista y facilitador de talleres literarios venezolano, cuya obra está comúnmente relacionada con el pensamiento místico latinoamericano. Nació el 8 de septiembre de 1949 en Caracas, Venezuela, y falleció el 9 de julio de 2020, en Caracas (Venezuela).
Armando Rojas Guardia realizó estudios en Filosofía en Caracas, Bogotá y Friburgo. Sus estudios se centraron en autores como san Juan de la Cruz, santa Teresa, Góngora, Eliot, Blanchot, Borges, Huxley, Rilke, Joyce, Nietzsche, entre otros. Docente de Literatura, dirigió talleres sobre poesía y ensayo, mitología y filosofía de la religión. Además, formó parte del Taller de Calicanto y en la fundación del Grupo Tráfico de Caracas.
Entre sus obras destacan Del mismo amor ardiendo (1979), Yo que supe de la vieja herida (1985), Poemas de Quebrada de la Virgen (1985), Hacia la noche viva (1989), Antología poética (1993), La nada vigilante (1994), El esplendor y la espera (2000), Patria y otros poemas (2008), Mapa del desalojo (2014).
Obra publicada[]
- Del mismo amor ardiendo (1979)
- Yo supe de la vieja herida (1985)
- Poemas de Quebrada de la Virgen (1985)
- Hacia la noche viva (1989)
- Antología poética (1993)
- La nada vigilante (1994)
- El esplendor y la espera (2000)
- Patria y otros poemas (2008)
- Mapa del desalojo (2014), y los libros de ensayo
- El Dios de la intemperie (1985)
- El calidoscopio de Hermes (1989)
- Diario merideño (1991)
- El principio de incertidumbre (1994)
- Crónica de la memoria (1999)
- La otra locura (2017)