Albert Camus fue un novelista, cuentista, dramaturgo, ensayista y filósofo francés. Nació el 7 de noviembre de 1913 en Mondovi (Argelia Francesa) y murió el 4 de enero de 1960 en Villeblevin (Francia).
Albert Camus era hijo de Lucien Camus y de Catalina Sintes. Pasó su infancia en Argel, viviendo en la pobreza, sin la posibilidad de realizar ningún estudio ni tener acceso a ningún tipo de lecturas. Teniendo un año, perdió a su padre en la primera guerra mundial. Pudo acceder a la escuela gracias a una beca concedida a hijos de las víctimas de la guerra y llegó a ingresar a la Universidad de Argel para estudiar filosofía, estudios que abandonó por su precaria situación económica. Formó una compañía de teatro que hizo representaciones escénicas para gente obrera. Tuvo dos matrimonios, el primero termino rápidamente, y del segundo, con la pianista Francine Faure, con la que tuvo gemelos. Se afilió al Partido Comunista y, más adelante, se desafilio.
Después de publicar algunas obras menores, entre ellas Bodas (1939), se instaló en París y consiguió reconocimiento al aparecer su novela El extranjero, en 1942 y, posteriormente, El Mito de Sisifo, del mismo año. Se unió a la resistencia francesa y fundó un periódico clandestino.
Hacia el fin de la guerra aparecen sus obras de teatro Calígula (1944) y El malentendido (1944) y, en 1947, La Peste, una de sus principales novelas junto a El Extranjero. Escribió numerosos ensayos, siendo el principal El hombre rebelde (1951).
En su obra hay un sustrato filosófico que es tratado por medio de la literatura como frma de poner en acciones lo que es abstracto. El existencialismo tiene una enorme influencia en su obra y lo lleva a los temas recurrentes en sus libros: lo absurdo de la existencia humana, la capacidad del hombre frente a lo dramático de la vida; los miedos fundamentales, el por que´de la vida. En 1957, ganó el Premio Nobel de Literatura.
Obras principales[]
- El extranjero, (novela), 1942
- Calígula, (Teatro), 1944
- El malentendido (teatro), 1944
- La peste (novela), 1947
- El estado de sitio, (teatro),1948
- Los justos, (teatro) 1950
- Los justos (teatro), 1950
- La caída, (novela), 1956
- El exilio y el reino, (cuentos), 1957
- El mito de Sisifo (ensayo), 1942
- El hombre rebelde (ensayo), 1951