Paz Juana Plácida Adela Rafaela Zamudio Rivero también conocida con el seudónimo de Soledad fue una escritora, novelista, poetisa, cuentista, maestra y pintora boliviana, entre las pionera del movimiento feminista en Bolivia y considerada la máxima exponente de la cultura de su país. Nació el 11 de octubre de 1854 y falleció el 2 de junio de 1928 en Cochabamba (Bolivia).
Autora principalmente de obras poéticas, pero también de obras de ficción y no ficción y obras teatrales , trató temas como el divorcio, el matrimonio civil y la separación de poderes entre la iglesia y el Estado. Sus poemas han sido descritos como "varoniles" y "masculinos" y ella misma ha sido descrita como "mujer-macho".
Entre sus principales obras literarias, se encuentran Ensayos poéticos, Ensayos políticos, Íntimas, Peregrinando, Ráfagas, Cuentos breves, Nacer hombres, ¿Quo Vadis?, etc. Además de en su país, sus libros también fueron publicados en Argentina y Francia , aunque muchas de sus obras han permanecido inéditas.
También fue una de las fundadoras de la revista feminista boliviana Feminiflor.
En cuanto a su actividad como pintora, la mayoría de sus obras se han perdido.
Los principales críticos literarios bolivianos se han ocupado de sus obras y el día del aniversario de su natalicio, el 11 de octubre, se ha convertido en su honor en el Día de la Mujer Boliviana.
Obra[]
Zamudio publicó en vida solo tres libros:
- Ensayos poéticos, imprenta Jacobo Peuser, Buenos Aires, 1887
- Íntimas, novela ambientada en Cochabamba, editorial Velarde, La Paz, 1913; Plural, de La Paz, la ha publicado a partir de 1999 en ediciones preparadas por Leonardo García Pabón (fragmentos de la obra en Google Books, edición de Plural, La Paz, 2007)
- Ráfagas, poesía, Librería Paul Olendorff, París, 1913
Libros póstumos:
- Novelas cortas, 10 textos, que en realidad son cuentos; prólogo de Luis Taborga; editorial Juventud, La Paz, 1942
- Peregrinando, poesía, editorial La Paz, La Paz, 1943
- Cuentos breves, contiene 7 cuentos, 7 composiciones alegóricas y un conjunto de pensamientos; prólogo de Gustavo Adolfo Otero; editorial Juventud, La Paz, 1943
- Rendón y Rondín, cuento, con ilustraciones de Eddy Viveros; Ediciones ISLA, La Paz, 1976
- Poesías, IPREBOL, La Paz, 1993
- Poemas, Ministerio de la Cultura, Fundación Editorial el Perro y la Rana, Caracas, 2006
- Cuentos, reúne los textos aparecidos anteriormente en Novelas cortas (1942) y Cuentos breves (1943), es decir, que es una compilación de todos los relatos escritos por Zamudio; edición de Virginia Ayllón, Plural, La Paz, 2013