Álfrún Gunnlaugsdóttir es una escritora y novelista islandesa. Nació el 18 de marzo de 1938 en Reykjavík, Islandia.
Álfrún creció durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Reikiavik fue ocupada por los británicos y las fuerzas militares estadounidenses.
Después de terminar la escuela secundaria, estudió literatura y filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona (España) bajo el terror de Francisco Franco. Se graduó en 1965, después obtuvo el doctorado en la misma universidad (1970) y posteriormente hizo una tesis doctoral en la Universidad de Lausana, en Suiza.
De 1971 a 1988 fue profesora de Literatura en la Universidad de Islandia. Es Catedrática de Filosofía de dicha Universidad desde 1988.
Alfrun ha publicado cinco novelas. Recibió el Premio de Literatura de 1985. Sus novelas han sido dos veces nominado para el Premio del Consejo Nórdico de Literatura, por primera vez en 1991, por segunda vez (2003) y ha sido publicado en Francia y Dinamarca. La escritora también ha traducido textos de español, alemán, francés y escribió para los periódicos.
Álfrún Gunnlaugsdóttir vive en la ciudad de Seltjarnarnes, ubicado en la mayor zona de Reykjavik.
Álfrún ha sido una de los autoras más respetadas de la nación desde que publicó su primer libro.
Álfrún hace uso de manera creativa sus conocimientos de las diversas formas literarias y requiere una gran cantidad para sus lectores.
Obras[]
- Tristán en el Norte (1978)
- "Tesitura", Premio de Literatura DV (1985)
- "Periplos" (1991)
- "Conversación en privado" (1995)
- "El Paso del Ebro" (2000)
- "Rán", Premio Fjöruverðlaun y Premio de Literatura DV (2008)